Centro Maktub – Fundación Aladina
 


Hoy en día, es un centro de referencia en su especialidad, cuenta con la tecnología más puntera y las mejores condiciones para garantizar el aislamiento. Atiende anualmente una media de 50 trasplantes de médula. </p>

¿Qué es el trasplante de médula? El trasplante de médula ósea consiste en la infusión por vía intravenosa de la médula ósea obtenida del donante con el objetivo de sustituir a las células enfermas del paciente. Los trasplantes de médula ósea están indicados en enfermos que padecen enfermedades congénitas o adquiridas de la médula ósea, tales como leucemias agudas o crónicas, aplasias medulares, inmunodeficiencias, etc. Lo ideal para estos pacientes es encontrar un donante compatible entre sus familiares más directos, pero esto sólo ocurre en el 30% de los casos, en el 70% restante el papel de los donantes anónimos es fundamental.

Cualquier persona sana entre 18 y 40 años puede hacerse donante de médula. Para formar parte del Registro Español de Donantes de Médula Ósea (REDMO) solamente es necesaria la extracción de una pequeña muestra de sangre en el Centro de Transfusión, con la que se realiza un tipaje HLA (sistema principal de histocompatibilidad).

El resultado de este análisis determina la compatibilidad entre dos personas. Sólo en caso de que el donante pudiera ser compatible con un enfermo se realizarían analíticas adicionales para proceder a la donación. Plan Nacional de Médula Ósea: 900 102 688

 

 
gdpr-image
This website uses cookies to improve your experience. By using this website you agree to our Data Protection Policy.
Read more
Hazte socio