Colabora
Nuestro
trabajo
Portada » Noticias » Estrenamos proyecto en Murcia para mejorar el entorno de los niños enfermos de cáncer
¡Nuevo proyecto Aladina! Estamos felices y muy ilusionados con la inauguración del proyecto que hemos llevado a cabo en el ala de Oncohematología Pediátrica del nuevo Hospital Materno Infantil del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia.
Es una intervención muy especial para nosotros, que incluye una nueva sala de adolescentes, dotada con todo tipo de materiales de ocio para mejorar la vida de todos los ‘aladinos’ allí ingresados, además de la decoración integral del área, que ha teñido de color las instalaciones del hospi.
Juana Martínez, supervisora de Enfermería, recuerda que cuando se inició la obra contactó con varias fundaciones para pedir ayuda en la parte decorativa. «Paco Arango me llamó personalmente para decirme que Aladina se haría cargo. Las caras de los niños lo dicen todo”, nos ha contado.
Nuestro presi acompañó a la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, en la inauguración de este nuevo espacio. «Estamos felices de llegar a Murcia con un proyecto precioso, que sin duda va a alegrar la estancia de los niños en el hospital. Esperamos que sea la primera de muchas más colaboraciones”, explicó Paco.
«Adornar el ambiente que rodea a los pacientes es interesante porque son patologías complicadas, con periodos largo de hospitalización o largas horas de estancia en hospitales de día. Hemos ganado mucho con la nueva planta», asegura el doctor José Luis Fuster, Jefe de Oncohematología Pediátrica.
«Aladina ha logrado hacer de este espacio algo más agradable, más infantil y sobre todo divertido. Un espacio con armonía», puntualiza Carmen María, auxiliar de Enfermería.
Para desarrollar la intervención, lanzamos un concurso de ideas en toda España en colaboración con el Colegio de Arquitectos de Murcia. Firman el proyecto María Pérez, David Hernández, Edith Aroca y José María López. El jurado valoró que ‘Puntos’ ayuda al desarrollo de la inteligencia abstracta, es una idea contemporánea y se adapta a diferentes edades.
El nuevo espacio de Oncohematología cuenta con capacidad para 19 niños y adolescentes ingresados hasta 18 años y 22 para tratamientos en hospital de día .
Si quieres ver más imágenes sobre este proyecto entra ¡AQUÍ!