Colabora
Nuestro
trabajo
Portada » Noticias » Presentamos nuestro primer programa de investigación, el Proyecto Gabi
El pasado 15 de febrero celebramos el Día Internacional del Cáncer Infantil. Es una fecha muy importante para todos nosotros y por eso quisimos aprovechar para presentaros un proyecto que nos llega directo al corazón.
Anunciamos nuestra primera gran ayuda a la investigación contra el cáncer, pero no a cualquiera, sino a una que sentimos muy nuestra: es el Proyecto Gabi que la Fundación CRIS Contra el Cáncer desarrolla en la Unidad CRIS del Hospital de la Paz.
El Proyecto Gabi busca un tratamiento para niños con cáncer que se encuentra en recaída o no tengan otras alternativas de tratamiento. Lleva el nombre de nuestra querida Gabi, una ‘aladina’ con la que compartimos muchos y preciosos momentos.
Quien mejor te lo puedo contar es Paco, nuestro presidente, con sus propias palabras en este VIDEO.
El proyecto Gabi utiliza el propio sistema inmune del paciente para luchar contra las células tumorales. Es lo que se conoce como inmunoterapia, una práctica clínica cada vez más personalizada y única para cada paciente.
Concretamente, Gabi consiste en proporcionar a los linfocitos T la capacidad de acercarse a las células tumorales, y no a otras, y eliminarlas. En el caso de Gabi se consigue modificando genéticamente esos linfocitos T, que proceden de un donante familiar del paciente, en laboratorio, para administrárselos después al paciente. Esa modificación genética permite colocar a los linfocitos T una molécula llamada CAR que les permitirá dirigirse al tumor, y es lo que se conoce como terapira CAR-T.
El proyecto está liderado por el reconocido doctor Antonio Pérez Martínez, Jefe de Servicio de Hemato-Oncología Pediátrica del Hospital Universitario de La Paz.
La Fundación CRIS Contra el Cáncer ha destinado a este proyecto un total de 600.000 euros, de los que Aladina aporta 200.000 euros.
Mercedes, la madre de Gabi, nos ha emocionado con su respaldo a esta iniciativa.
«El proyecto Gabi salva vidas y cura a los niños, mientras Aladina los mantiene alegres y con ganas de vivir, y eso es un conjunto maravilloso», dice Mercedes.
«Aladina y CRIS Contra el Cáncer son dos fundaciones que se complementan y son esenciales para que los niños sigan viviendo y viviendo bien», asegura.
El presidente de la Fundación Aladina, Paco Arango, destaca que «esta investigación funciona y va a ayudar a muchos niños».«Hemos decidido involucrarnos por primera vez en un proyecto de investigación y nos sentimos orgullosos de apoyar el trabajo que está realizando Antonio Pérez Martínez y Cris contra el Cáncer», añade.
Si quieres ayudar a que sigamos promoviendo proyectos tan bonitos, hazte socio y entra a formar parte de nuestra fan familia AQUÍ.