Search IconA magnifying glass icon.
English

“Aramark y Aladina unen fuerzas para recaudar fondos a través del fútbol”

Madrid, 10 de febrero de 2025 – La Fundación Aladina y Aramark han firmado una colaboración solidaria durante la temporada de La Liga 2024-2025. A través de esta iniciativa, Aramark venderá pulseras solidarias por 1€ en varios estadios los días 14, 15 y 16 de febrero, con el objetivo de recaudar fondos para apoyar a niños con cáncer.

Aramark es una empresa multinacional especializada en servicios de catering, alimentación y gestión de instalaciones. Trabaja en diversos sectores, como hospitales, universidades, empresas y eventos deportivos.

La Fundación Aladina suministrará un total de 22.700 pulseras, y toda la recaudación será destinada a su labor con niños y adolescentes enfermos. Las pulseras estarán disponibles en los siguiente partidos:

  • 15/02 Atlético de Madrid 18.30h
  • 15/02 Club Deportivo Tenerife 21.00h
  • 16/02 Real Club Deportivo Espanyol Barcelona 14.00h
  • 16/02 Real Valladolid 16.15h
  • 16/02 Real Betis Balompié 21.00h

 

Además, en los clubes que lo aprueben, se llevará a cabo una emotiva acción de «escort kids», en la que niños acompañarán a los jugadores al salir al campo, brindándoles una experiencia única y dándoles visibilidad en un entorno deportivo de primer nivel. Como parte de este compromiso con la infancia, varios clubes de fútbol han decidido regalar entradas para que estos niños puedan asistir a los partidos y vivir una experiencia inolvidable en el estadio.

Paco Arango, presidente de la Fundación Aladina, destacó: «Esta colaboración demuestra el poder del deporte para impulsar la solidaridad y mejorar la vida de los niños que más lo necesitan».

Aramark reafirma su compromiso con la responsabilidad social a través de iniciativas solidarias en eventos deportivos, permitiendo que miles de aficionados contribuyan de manera sencilla a una causa importante.

Gracias a esta alianza, no solo se busca recaudar fondos, sino también sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de apoyar a los niños con cáncer y sus familias. El fútbol, como deporte con gran impacto social, se convierte en un canal ideal para fomentar la solidaridad y transmitir un mensaje de esperanza y apoyo a quienes más lo necesitan.