
Vivimos una jornada muy especial que nos dejó sonrisas imborrables. Algunos de los niños y niñas ingresados en el Hospital Infantil Niño Jesús de Madrid salieron a disfrutar de una tarde de terapias con perros en El Retiro.
Desde la Fundación Aladina llevamos años apostando por las terapias con perros como una herramienta clave para mejorar el bienestar emocional de los niños hospitalizados. En colaboración con la Asociación Perros Azules, desarrollamos estas terapias en varios hospitales de toda España, y desde enero de 2022 también las ofrecemos a niños en cuidados paliativos, tanto en el hospital como en sus casas.
Un vínculo que va mucho más allá del juego
A través del vínculo con los animales, nuestros niños y familias olvidan por un rato el hospital, los tratamientos y las dificultades. Como explica Anel Auza, coordinadora de programas de Perros Azules, “los perros no solo ayudan a los niños, también a las familias. Es un momento de calma, de conexión, de presente, en el que desaparecen el estrés y la ansiedad.”
Ventajas de la Terapia Asistida con Perros
En el caso particular de los niños, este tipo de terapia ha demostrado ser especialmente eficaz para reducir el miedo y la ansiedad que suelen acompañar las visitas y tratamientos médicos. El simple hecho de poder acariciar y jugar con un perro genera un efecto calmante que disminuye considerablemente el estrés y el temor asociados a estos ambientes.
Además, la terapia con perros contribuye a aliviar la percepción del dolor. Estudios sugieren que la atención y el afecto que brindan estos animales actúan como una distracción positiva, lo que ayuda a que los niños puedan dejar a un lado los pensamientos asociados a procedimientos médicos o tratamientos que ocupan gran parte de su día a día.
Por otro lado, esta interacción favorece la comunicación emocional, facilitando que los niños expresen sus sentimientos y pensamientos de manera más abierta y natural. Esto, a su vez, puede incrementar su motivación y disposición para cumplir con los tratamientos indicados por el personal sanitario, mejorando así la eficacia del cuidado recibido.
Más que compañía: una herramienta terapéutica
La terapia con perros incluso puede llegar a convertirse en más que una compañía en una herramienta terapéutica, especialmente para pacientes con dificultades físicas. Tal como señala Lorena Díez, directora de Hospitales de Aladina, “estas terapias son especialmente beneficiosas para niños con problemas de movilidad. Hemos visto cómo les ayudan a recuperar el equilibrio, a controlar mejor su cuerpo, e incluso a dar sus primeros pasos tras una intervención.”
Una experiencia para toda la familia
Pero esta salida al Retiro fue mucho más que una terapia: fue una oportunidad para disfrutar en familia, para que los hermanos también vivan un momento especial, y para crear recuerdos juntos fuera de las paredes del hospital.
Por eso, este tipo de salidas están pensadas para que todos puedan desconectar, disfrutar y compartir tiempo de calidad. Como dice Lorena:
“Muchas veces, los hermanos de los pacientes se quedan en un segundo plano. Estas actividades también son para ellos, para que se diviertan, para que sientan que forman parte de todo esto, que su bienestar también importa.”
Un programa que crece… ¡y queremos que llegue a más hospitales!
Actualmente, gracias a la colaboración con la Asociación Perros Azules, ofrecemos terapias con perros en múltiples hospitales: en Madrid (Hospital Niño Jesús, Gregorio Marañón, Hospital Quirón Pozuelo y Clínica Universidad de Navarra), en Sevilla (Virgen del Rocío), en Valencia (Hospital Vithas Aguas Vivas, Vithas El Consuelo y Hospital Clínico), en Canarias (Hospital Insular Las Palmas de Gran Canaria) y en Barcelona (Vall d’Hebron).
Queremos dar las gracias de corazón a todos los que hacen posible este programa: a la Asociación Perros Azules, a nuestros voluntarios, al equipo del Hospital Niño Jesús, y, por supuesto, a las familias, que confían en nosotros y nos inspiran cada día. Nos vamos del Retiro con el corazón lleno. Y con muchas ganas de repetir muy pronto.