
Llevamos muchos años trabajando de la mano con el Hospital Gregorio Marañón para acompañar a los niños y adolescentes con cáncer en su difícil camino, aportando no solo apoyo emocional y terapéutico, sino también mejoras materiales que hacen que su estancia sea mucho más llevadera.
Apoyo integral a pacientes y familias
A lo largo de estas dos décadas, hemos desarrollado múltiples programas para mejorar el bienestar físico y emocional de los pacientes. Entre ellos destacan:
- Apoyo emocional y atención psicológica, ofreciendo terapias especializadas para acompañar a los pacientes y sus familias en cada etapa del tratamiento.
- Programa de ejercicio físico adaptado para niños y adolescentes oncológicos, que contribuye a su recuperación y calidad de vida.
- Terapias con perros, en colaboración con la Asociación Perros Azules, que brindan momentos de alegría y compañía a quienes más lo necesitan.
- Clases de golf impartidas por profesionales, una iniciativa pionera que, en colaboración con la Fundación Seve Ballesteros, enseña a los niños a disfrutar de este deporte desde las terrazas del hospital.
Mejoras en infraestructuras y espacios para la infancia
Además de la atención directa, hemos impulsado numerosas remodelaciones en el Gregorio Marañón para crear espacios más humanos y acogedores:
- Unidad de Adolescentes: Gracias a la colaboración con Formica Group, Disney y el artista Okuda, amueblamos y decoramos la sala de adolescentes, la sala de padres y el gimnasio, incorporando mobiliario nuevo, ordenadores, consolas, juegos, futbolín, diana y televisión, así como sofás cama para acompañantes en todas las habitaciones.
- Creación y acondicionamiento de salas de juegos para que los niños puedan disfrutar momentos de ocio durante su estancia.
- Campo de golf en cinco terrazas del hospital, donde nuestros aladinos pueden aprender y practicar golf, fomentando la diversión y el deporte en un entorno hospitalario.
- Reforma integral del Hospital de Día de Hematología pediátrica y renovación del mobiliario y decoración de las terrazas de la Unidad de Oncohematología.
- Acondicionamiento de dos salas de lactancia, facilitando la comodidad para las familias.
Intervenciones que marcan la diferencia
- En 2025, inauguramos la nueva Sala Maktub para padres en la UCI Pediátrica del Hospital Gregorio Marañón, un espacio completamente remodelado y financiado íntegramente por Fundación Aladina con una inversión de 60.000€. Esta sala, que atiende a más de 500 pacientes al año, está diseñada para que los padres puedan descansar, comer o tomar un respiro durante las largas horas junto a sus hijos.
- En 2021, decoramos la Unidad de Rayos con motivos marinos que incluyen caballitos de mar, delfines, pulpos y corales, transformando la planta -1 en un espacio más alegre y colorido para los niños.
- Ese mismo año trabajamos por mejorar la seguridad sanitaria durante la pandemia, y en el mes de septiembre donamos cuatro torres de desinfección por luz ultravioleta a las unidades de oncología pediátrica del Gregorio Marañón y del Doce de Octubre, garantizando la limpieza efectiva de espacios y protegiendo a los niños y adolescentes con cáncer.
- En 2019, inauguramos junto a la Fundación Seve Ballesteros el campo de aprendizaje de golf en cinco terrazas del hospital, con clases impartidas por profesionales todos los lunes y martes. Esta iniciativa no solo enseña deporte sino que también brinda momentos de alegría y normalidad en medio del tratamiento.
- También desde 2019, incorporamos en este mismo hospital, un tratamiento pionero para la mucositis en mediante láser de baja intensidad, una complicación bucal común en pacientes oncológicos, mejorando así su calidad de vida durante la quimioterapia y radioterapia.
Liderar el futuro: becas para jóvenes oncólogos
Creemos firmemente en el poder de la formación y la vocación. Por eso, impulsamos un programa de becas para jóvenes médicos y enfermeros que quieren especializarse en Onco-Hematología Pediátrica. Gracias a la solidaridad de miles de colegios con nuestra campaña Pañuelo Challenge, podemos financiar su formación en hospitales de referencia.
Dentro del Hospital Gregorio Marañón estos jóvenes profesionales, como Paula Gallardo, Natalia González, Mónica Carrasco, David Díaz o José Manuel Marco, reciben apoyo para seguir aprendiendo y ofreciendo la mejor atención a los niños y adolescentes que se encuentran en tratamiento.
Además, queremos aprovechar para destacar el gran orgullo que sentimos por contar en nuestro equipo con profesionales de tanto nivel como Gabriela Medin, psicooncóloga del Hospital Gregorio Marañón, que en 2020 fue nombrada Analista de la Escuela de la Asociación Mundial de Psicoanálisis. Este reconocimiento es un reflejo del compromiso y la excelencia profesional que caracteriza a nuestro equipo que suma la presencia de otra psicooncóloga dentro de este mismo hospital, Cinthia Gaona.
Continuamos avanzando con compromiso y esperanza
Cada proyecto, cada sonrisa, cada paso en el Hospital Gregorio Marañón nos recuerda que la lucha contra el cáncer infantil es también una lucha por mantener la alegría y la esperanza. Gracias a la colaboración de tantas personas y entidades, seguimos transformando el hospital en un lugar donde la vida se vive con fuerza y cariño.
En Fundación Aladina, renovamos nuestro compromiso cada día para que ningún niño pierda la sonrisa, incluso en el hospital.