Sobre Nosotros
Colabora
Nuestro trabajo
Exposición benéfica de pintura, en la que el 100% está destinado a Fundación Aladina
4.701€
Recaudado
3.000€
Objetivo
El horror de la pandemia, el horror de lo que vivimos. El recuerdo de una pesadilla terrible que no fue tal, que fue realidad. Una realidad espantosa.
Y llega Enrique Aparicio con su talento para ofrecer arte, arrojar luz, y crear algo bello dentro de aquel espectáculo horrendo de muertes, mascarillas, contagios, aislamientos, hospitales… El arte salva, lava, purifica, consuela y ennoblece todo. Es como la nieve, que todo lo tiñe de blanco.
‘Crónicas marcianas’ es un collage, como el texto del Bradbury original. Una mezcla de todo lo bonito que se puede extraer de lo feo. Esta gran obra de Quique es un maravilloso ejemplo de «¿y si…?»: ¿Y si Velázquez, Frida, Goya, entre otros, aun cuando tuvieron que lidiar con tiempos también difíciles, hubieran tenido que convivir con la agotadora mascarilla?», «¿Y si a Velázquez, Frida o Goya, entre otros, les hubieran privado de ver las sonrisas del rostro ajeno, la sonrisa que nos devuelve ese extraño en el Metro o esa vecina en el rellano?»
En todo esto parece que ha pensado Quique cuando ha pintado esta maravillosa colección. El arte es también el reflejo de lo cotidiano, de lo cotidiano de una época. El arte no es siempre solo la manifestación de lo sublime o de lo excepcional: el arte es también el aquí y el ahora. ‘Las Meninas’ eran el aquí y el ahora de ese momento de Velázquez, y Enrique Aparicio se pregunta cómo habría sido ese aquí y ese ahora si «el maldito bicho» conviviera en la corte madrileña como convivió con todos nosotros durante tantísimos meses (entre otros maravillosos ejemplos, pero es que este es el que más me ha llamado la atención por todo lo que desprende su estudiado homenaje a nuestra obra más conocida).
Gran alarde de imaginación, de sensibilidad y de conocimiento de la Historia del Arte el que demuestra Quique con su pintura. Y, también, gran ironía y sentido del humor. Porque de lo terrible no solo nos salva siempre la belleza, sino la risa. Que nunca nos falte, pese a todo.
Manuel Martínez Velasco – Escritor y director de cine y teatro
La exposición consta de unas 25 obras originales y reinterpretaciones de clásicos, todas en acuarela y técnica mixta sobre papel, tendrá lugar en la Casa de la Cultura de Ontinyent (Valencia). Desde el 20 de enero hasta el 12 de febrero de 2023.