Sobre Nosotros
Colabora
Nuestro trabajo
Javier Martínez se convertirá en Marzo de 2023 en uno de los pocos atletas a nivel mundial en conseguir un reto único, finalizar por segunda vez los seis "Majors", los maratones más importantes del mundo, y recorrerá esos 42.195 metros finales para apoyar a los niños enfermos de cáncer.
130€
Recaudado
5.000€
Objetivo
«A veces las fantasías se materializan, pero antes de que se hagan realidad tienen que salvar un filtro repleto de sentimientos. Las ilusiones son como montarse en una montaña rusa, en algunas ocasiones pueden parecer muy divertidas y en otras producen vértigo, miedo y mucho sufrimiento. Los sueños son apasionantes»
Así es como describe Javier Martínez el reto que conlleva superar un maratón, 42.195 metros repletos de sensaciones que se han convertido en su modo de vida. Para este leonés afincado en Madrid, el maratón ha sido el escenario idóneo en el que ha hecho realidad sus sueños y también el que ha servido (tanto a la hora de disputarlo como de entrenarlo) para recuperarse y dejar atrás una enfermedad que llegó a trastocar su vida, el cáncer.
Fue precisamente esa enfermedad, la que cambió por completo sus prioridades y marcó el camino que seguiría a través del deporte. Para Javi, el atletismo tiene una fecha de inicio, cuando venció a la enfermedad. El proceso de recuperación que necesitaba tenía que eliminar toxinas propias de la medicación y que mejor manera que a través del deporte, y en especial el atletismo, para lograrlo.
Javi, está a esos 42.195 metros de lograr un reto único al alcance de muy pocos, correr y acabar los seis Majors por segunda vez, los ‘pata negra’ de los maratones. Falta solo uno, Tokio, que se disputará en Marzo de 2023. De nuevo la prueba japonesa será el escenario, al igual que sucediera por primera vez en 2018, para finalizar la doble vuelta a los grandes maratones. Ese día Javier espera cumplir un sueño de vida especial para él. Un reto que le convertirá en uno de los pocos elegidos en conseguirlo, apenas 52 corredores en el mundo en la actualidad.
Ese día además de la satisfacción de haber hecho realidad un sueño que iniciaba en 2014 en Nueva York, correrá esos últimos 42.195 metros por todos los niños y adolescentes enfermos de cáncer para que nunca pierdan la sonrisa. Esa es realmente su gran ilusión, aportar con su ejemplo de vida ese «pequeño granito de arena».
Todos los fondos recaudados a través de este reto, irán destinados de manera íntegra a la Fundación Aladina www.aladina.org que se dedica a proporcionar apoyo integral a niños y adolescentes enfermos de cáncer, así como a sus familiares. Saben que tan importante es cuidar el cuerpo, cómo atender el alma de estos pequeños valientes.