Search IconA magnifying glass icon.
English

Casa Aladina: el lugar que los niños con cáncer y sus familias se merecen

En Aladina hemos cumplido muchos sueños en estos 20 años, pero hoy damos un paso gigante en nuestra lucha por mejorar la vida de los niños con cáncer y sus familias. Presentamos la Casa Aladina, el primer centro de día de apoyo integral para niños con cáncer en España. Un espacio pensado para el bienestar de los pequeños y sus seres queridos, fuera del entorno hospitalario, donde puedan jugar, reír, compartir y recuperarse.

Este gran proyecto, que tendrá un coste de 15 millones de euros financiados íntegramente por la Aladina, será un lugar completamente gratuito para todas las familias. Ubicada en el distrito de Hortaleza, Madrid, contará con 4.000 m² construidos en un terreno de 15.000 m² rodeado de naturaleza, diseñado para ofrecer un respiro, apoyo y momentos de felicidad.

La Casa Aladina: un hogar único y mágico

Será un lugar donde, tanto el niño enfermo como sus padres y hermanos, recibirán la atención, el cuidado, el cariño y las terapias necesarias para sobrellevar la enfermedad de la mejor manera posible, alejados del entorno hospitalario. Un verdadero refugio donde encontrarán todo el apoyo emocional, psicológico y material necesario para afrontar el proceso al que se enfrentan.

Nuestra promesa

La Casa Aladina será el primer espacio de atención integral fuera de los hospitales para niños enfermos de cáncer y sus familias en España. Se convertirá en un lugar accesible y adaptado, donde todas las familias podrán acceder de manera gratuita a los programas que impartimos en Aladina.

¿Por qué Madrid?

Madrid es la comunidad autónoma con más hospitales dedicados al tratamiento del cáncer infantil, entre los que destacan centros de referencia como el Hospital Niño Jesús, La Paz, Gregorio Marañón y 12 de Octubre. Además, ha sido pionera en la creación del primer registro de supervivientes de cáncer infantil en España, una herramienta fundamental para garantizar un mejor seguimiento y atención a largo plazo.

Un espacio pionero en España para el bienestar infantil

La Casa Aladina ofrecerá un sinfín de actividades diseñadas para cubrir las necesidades físicas y emocionales de los niños con cáncer y sus familias, entre ellas:

  • Terapias asistidas con perros
  • Golf
  • Atención psicológica especializada
  • Programas de ejercicio físico
  • Cine, teatro y talleres de arte y manualidades
  • Terapias acuáticas y rehabilitación en piscina interior y exterior
  • Campamentos de fin de semana en cabañas
  • Jardín y huerto ecológico

 

Además, sabemos que más del 60% de los niños que superan la enfermedad sufren secuelas a largo plazo. En la Casa Aladina también les ayudaremos en su proceso de recuperación y adaptación. Y porque lamentablemente sabemos lo difícil que puede ser perder a un hijo, también ofreceremos un espacio especial para nuestras Terapias de duelo, donde las familias encontrarán compañía y apoyo guiadas por nuestro equipo de psicooncólogas.

Un espacio familiar con continuidad asistencial

En la Casa Aladina daremos todo el apoyo emocional, psicológico y material a niños y adolescentes con cáncer y a sus familias. Ofreceremos un completo programa de ocio terapéutico, con deporte, actividades, talleres y mucha, mucha diversión. Será un entorno familiar en un espacio natural privilegiado, diseñado para ser un verdadero hogar donde las familias se sientan acogidas y acompañadas en todo momento.

Presentación oficial en el Ayuntamiento de Madrid

Este gran proyecto ha sido presentado oficialmente en el Ayuntamiento de Madrid, con el respaldo del alcalde, D. José Luis Martínez-Almeida, y la asistencia de S.A.R. la Infanta Doña Elena de Borbón. En este emotivo acto, enmarcado en nuestra campaña #PañueloChallengeAladina, hemos compartido con todos los presentes la ilusión y la importancia de este centro para tantas familias que lo necesitan.

¿Cómo puedes ayudar a construirla?

Queremos que la Casa Aladina sea un sueño compartido. Tú también puedes formar parte de esta gran aventura y ayudar a levantarla. Entra en www.casaaladina.org y pon tu pieza en la Casa Aladina. Cada aportación nos acerca más a hacer realidad este hogar lleno de magia para los niños con cáncer.