
Este año hemos vivido una experiencia inolvidable junto a nuestros campeones en las primeras Onco-Olimpiadas Europeas, celebradas con muchísima ilusión… ¡y también mucha lluvia!
¿Qué es esto de las Onco‑Olimpiadas?
Este evento tiene origen en 2008 en Wrocław, Polonia, con un propósito que sigue vigente: promover la actividad física como parte de la recuperación y rehabilitación de niños con cáncer. Además de poder registrar datos longitudinales sobre la condición física de todos los niños europeos que están pasando o han pasado por un tratamiento oncológico.
Tras 17 ediciones donde se celebraba a nivel nacional, en la región de Silesia, este 2025 dió el salto a nivel europeo. Colaboraron en esta ocasión la Universidad de Ciencias de la Salud y del Deporte de Wrocław y la Fundación Saving Kids with Cancer. Este fue el programa:
- 13 países unidos (nosotros formamos parte de esta gran familia internacional).
- Niños de entre 7 y 21 años, en tratamiento o que ya superaron la fase más dura, evaluando su condición física previamente.
- Competían en disciplinas como sprint, lanzamiento de pelota, salto de longitud, mini-mundial de fútbol… todo con un rollo muy olímpico y mucha diversión.
Nuestra campeona Cristina brilló como solo ella sabe
Entre nuestros grandes atletas, Cristina conquistó dos especialidades: el lanzamiento de pelota y el salto, logrando una segunda y tercera posición. ¡Bravo, campeona!
El resto del equipo regresó con diplomas en mano y sonrisas en el corazón.
Testimonios que son nuestra medalla de oro
Pero más allá de los logros deportivos, lo que nos llevamos son momentos compartidos, juegos bajo la lluvia, la divertida búsqueda de enanitos por la ciudad y, sobre todo, nuevas experiencias que se llevarán para siempre. Y lo dicen mejor que nadie sus familias:
“Claudia ha venido emocionada y súper feliz. Ha disfrutado muchísimo… ¡las 24 horas del día!”
“Cristina ha disfrutado cada momento y ha venido también súper feliz. ¡Se lo han pasado bomba!”
“Gracias por la dedicación y el cuidado de nuestros hijos. Lo han pasado genial.”
“Lucía viene encantada. ¡Gracias por estas oportunidades!”
Participar en iniciativas como esta refuerza nuestro compromiso en promover programas donde el ejercicio físico es clave ya que mejora su estado de ánimo, minimiza los efectos secundarios de tratamientos como la quimioterapia y la radioterapia y ayuda a eliminar la toxicidad provocada por éstos.
Gracias a todos los que lo han hecho posible que hayan vivido esta aventura. ¡Sois pura inspiración! Nos vemos en las próximas Onco-Olimpiadas con más alegría y esa fuerza que ningún podio puede medir.