
En Fundación Aladina, cada día trabajamos con la ilusión de mejorar la vida de los niños y adolescentes que luchan contra el cáncer, así como la de sus familias. A lo largo de estos años, esa dedicación ha sido reconocida por numerosas entidades, administraciones y organizaciones, y esos galardones son un reflejo del esfuerzo colectivo de todo nuestro equipo, voluntarios y colaboradores. Con una especial a nuestro equipo de hospitales que realiza una labor maravillosa consiguen poner luz en situaciones en las que el cáncer infantil lo llena todo de oscuridad.
Una trayectoria llena de premios que avalan nuestra misión
Uno de los reconocimientos que más nos enorgullece es la Encomienda de la Orden del 2 de mayo de la Comunidad de Madrid en 2012, un símbolo de la confianza que esta comunidad deposita en nosotros y que nos impulsa a seguir avanzando con aún más fuerza. Es precisamente en esta misma región donde además en 2024 nuestro presidente Paco Arango, fue reconocido como padrino de los voluntarios de la Comunidad de Madrid.
Desde nuestros primeros años, hemos recibido premios que reconocen no solo nuestro compromiso social sino también la calidad y ética de nuestra gestión.
En 2010, la Comunidad de Madrid nos otorgó el Premio Infancia en la categoría de “Entidad Social”, un premio que reafirmó la importancia de nuestra labor desde una perspectiva institucional. Ese mismo año, iniciamos una relación especial con premios que nos han acompañado en múltiples ocasiones, como los Premios Inocente Inocente, que valoran la creatividad y el impacto social de nuestras campañas.
En 2012, recibimos un “Reconocimiento Especial” por SEHOP (Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátrica), un honor que nos conecta directamente con la comunidad médica.
Campañas que marcan la diferencia y son premiadas
En 2014, la campaña “En línea con quien más lo necesita”, realizada en colaboración con el Metro de Madrid, fue premiada por su alcance y eficacia. Ese mismo año, nuestro presidente, Paco Arango, recibió el Premio Filantrópico en la Gala Starlite, un reconocimiento a su liderazgo y compromiso personal con Aladina.
Nuestro trabajo constante en captación de fondos y sensibilización social ha sido premiado en varias ocasiones. En 2017, recibimos el Gran Premio de la Asociación Española de Fundraising por la campaña “Un achuchón por la UCI Infantil del Hospital Niño Jesús”, una iniciativa que tocó el corazón de miles de personas y fue igualmente reconocida por la Fundación KPMG y Fundación Mapfre, destacando su fuerza y capacidad de movilización social.
Reconocimientos que celebran nuestra ética y valores
En 2020, nos sentimos especialmente orgullosos al recibir el Premio CEU Ángel Herrera a la Ética y Valores, un galardón que destaca el respeto, la integridad y la transparencia.
También hemos tenido el honor de recibir premios por parte de grandes entidades como Obra Social «la Caixa» en 2012 y del Banco Santander en 2022, que han reconocido el valor de nuestros proyectos y el impacto de nuestra labor. En el caso del Banco Santander, además, fuimos galardonados en 2016 dentro de su iniciativa solidaria «Euros de tu Nómina» a nuestro proyecto de atención a domicilio de niños enfermos y sus familias. Por su parte, la Obra Social «la Caixa» nos ha premiado en distintas convocatorias, en 2012, 2018 y 2022, reafirmando su confianza en nuestro trabajo.
Premios que nos animan a continuar
Pero existen más premios que además, nos han concedido varias veces, como los Premios Solidarios de Telva en 2015, los Premios Solidarios del Seguro en 2012 y 2014 y el Festival El Chupete en 2018, que valoran la trayectoria y la creatividad en comunicación infantil o los Premios Inocente Inocente, que hemos tenido el honor de recibir repetidamente en 2013 y 2015. Todo esto sin duda supone un compromiso que nos anima a seguir trabajando para que ningún niño pierda la sonrisa.
Reconocimiento internacional y visibilidad creciente
Más recientemente, en 2023 y 2024, el reconocimiento a nuestra labor ha cruzado fronteras con premios como el Yvonne Humanitarian Award otorgado en el Congreso ESMO (European Society for Medical Oncology), y reconocimientos a Paco Arango como sucedió en 2019 desde la Embajada de Brasil, “Premio Fervor do Brasil” y el año pasado, con el rey de Jordania, Abdalá II. Estos galardones internacionales refuerzan nuestro compromiso global para apoyar a todos los niños y adolescentes con cáncer que se encuentran en países con una grave situación de emergencia sanitaria.
Nos impulsan a seguir acompañando y luchando para que ningún niño o niña tenga que enfrentarse solo a esta dura batalla. Cada reconocimiento es un paso más en nuestro camino hacia un futuro donde la enfermedad no borre nunca la sonrisa.
Si quieres conocer todos nuestros premios y reconocimientos visita la sección de premios. ¡No podemos estar más orgullosos y agradecidos!
Del cine al corazón de nuestros niños
Nuestro presidente, Paco Arango, además de estar siempre cerca de cada niño y familia, también es director de cine. Pero no uno cualquiera: es el primero que ha donado el 100% de los beneficios de todas sus películas a nuestra causa. Con cada estreno, ha conseguido mucho más que llenar salas: ha llenado hospitales de esperanza. Cada proyecto cinematográfico ha sido una forma diferente de recaudar fondos, dar visibilidad a nuestra labor y recordarle al mundo lo que de verdad importa.
Maktub (2011): Inspirada en una historia real vivida en Aladina. Su éxito permitió construir el Centro Maktub para trasplantes de médula ósea en el H. Niño Jesús. Fue la primera película 100% benéfica del cine español. Nominaciones Goya 2012: Dirección Nobel (Paco Arango), Mejor actriz de reparto (Goya Toledo) y Mejor canción original por «Nuestra playa eres tú», Premio del Público – Festival de Miami, Premio «¡Qué bello es vivir!» – CinemaNet y Premios Alfa Y Omega De Cine 2011: Mejor película española.
Lo Que De Verdad Importa (2017): Recaudó más de 4 millones de euros para niños con cáncer. Premios Forqué 2018: Premio al Cine y Educación en valores, Nº1 Netflix USA en junio de 2020 y Premio ¡Qué bello es vivir! y Premio Individual a Paco Arango – CinemaNet.
Los Rodríguez y el Más Allá (2019): Una comedia familiar cuya recaudación se destinó a nuestros programas de ejercicio físico y apoyo emocional para adolescentes con cáncer.
Mi Otro Jon (2023): Una historia llena de humanidad sobre la diferencia, la empatía y la conexión real. Todos los beneficios se destinan a los programas de Aladina.