
70 personas de las Fundaciones Aladina y Tengo Hogar suben a bordo del «Tren de la Esperanza» para celebrar la Navidad de la mano de la Fundación Talgo y el Museo del Ferrocarril de Madrid
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles y el Museo del Ferrocarril de Madrid han colaborado con la Fundación Talgo para que niños con cáncer de Fundación Aladina y niños en riesgo de exclusión social de Fundación Tengo Hogar celebren la Navidad a bordo de un tren histórico durante la 30 edición del “Tren de la Navidad” del Museo
del Ferrocarril.
Los pasajeros disfrutaron de un viaje de una hora a bordo de este tren, con animación y espectáculo navideño para los más pequeños. El tren partió desde el Museo del Ferrocarril y, al finalizar el trayecto, se realizó una
visita al museo.
Niños españoles y ucranianos refugiados enfermos de cáncer de la Fundación Aladina, junto con niños en riesgo de exclusión social de la asociación Tengo Hogar, participaron en el proyecto solidario “Tren de la Esperanza”, organizado por la Fundación Talgo en colaboración con la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y el Museo del Ferrocarril de Madrid. Este proyecto se enmarca en el conocido “Tren de la Navidad”, organizado por la Fundación de Ferrocarriles Españoles con el apoyo de Adif y Renfe, que cumple este año su 30 edición.
En total, 70 personas pudieron realizar un viaje en un tren habilitado por la Fundación de Ferrocarriles Españoles. El Tren de la Navidad partió desde el Museo del Ferrocarril hacia Getafe y en él los más pequeños disfrutaron de un espectáculo de animación navideña y tuvieron la oportunidad de contarles a los Pajes Reales sus deseos y pedirles que entreguen sus cartas a sus Majestades los Reyes Magos de Oriente.
Después del trayecto, los asistentes pudieron visitar el Museo del Ferrocarril de Madrid, con sede en la histórica estación de Delicias, y disfrutar de una exposición que muestra diferentes espacios temáticos relacionados con la tracción ferroviaria, el Talgo II, la infraestructura de vías e instalaciones, el control del tráfico ferroviario, la importancia de la medida del tiempo en el mundo del ferrocarril o la exposición de maquetas a escala con trenes en movimiento.
Por parte de Aladina, fundación de referencia en nuestro país en el apoyo a los niños y adolescentes con cáncer y sus familias, asistieron 12 niños, pacientes oncológicos del Hospital Universitario Infantil Niño Jesús y La Paz, junto a sus familias, así como niños refugiados ucranianos que también padecen cáncer. Tengo Hogar, organización que ayuda a familias vulnerables, ofreció esta oportunidad a 17 niños en riesgo de exclusión social.
Gabriel Novela, director gerente de la Fundación Talgo, afirma que “es un orgullo para nosotros poner en marcha una iniciativa como esta, que nos permite compartir un día de ilusión con niños y familias que están pasando situaciones difíciles. El “Tren de la Esperanza” ofrece una jornada de diversión y cultura diferente, y queremos agradecer al Museo del Ferrocarril, y a las fundaciones Aladina, Tengo Hogar y de los Ferrocarriles Españoles su colaboración y respaldo a este proyecto tan especial”.
El director gerente de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, Adrián Fernández, dio la bienvenida a los jóvenes viajeros “a un Tren en el que la Esperanza es de ida y vuelta”. Según Fernández, “la ilusión que estas niñas y niños nos ofrecen a los mayores es mucho más grande que la alegría que la Fundación Talgo y la Fundación de Ferrocarriles hayan podido regalarles con este proyecto solidario”. El máximo responsable de FFE también quiso dar las gracias a Aladina y Tengo Hogar por su compromiso con los más desfavorecidos y por hacer posible este ‘Tren de la Esperanza’. “Confío en que nuestra colaboración se mantenga en el tiempo y que este sea el primer tren solidario de muchos otros”, concluyó Fernández.
Por su parte Ishtar Espejo, directora de la Fundación Aladina, ha querido agradecer “a la Fundación Talgo por contar con los niños y adolescentes con cáncer a los que cuidamos en nuestra Fundación. Para nosotros es un privilegio que organizaciones de tanto prestigio se sumen a nuestra causa. Os estaremos eternamente agradecidos”.
La Fundación Talgo, creada en 2013, colabora desde hace años con la Fundación de Ferrocarriles Españoles y el Museo del Ferrocarril en diferentes iniciativas destinadas a impulsar la pasión por el sector ferroviario, su fomento entre los más jóvenes e incrementar su impacto a nivel nacional e internacional. El proyecto solidario “Tren de la Esperanza” se pone en marcha este año para llevar alegría e ilusión a los que más lo necesitan, en unas fechas muy señaladas para los más pequeños.