Search IconA magnifying glass icon.
English

3 años de #AladinaconUcrania: un camino de solidaridad y esperanza

Desde 2022, en Fundación Aladina hemos puesto en marcha un programa de ayuda integral para los niños ucranianos con cáncer y sus familias. Con el corazón encogido ante la situación tan dura que se vive en Ucrania, nos hemos esforzado al máximo para que, a pesar de las circunstancias, estos pequeños reciban el tratamiento y el cuidado que merecen.

Lideramos la evacuación y la asistencia en España

Desde el principio, nos comprometimos a gestionar la evacuación de los primeros niños ucranianos con cáncer hacia España, en coordinación con la Sociedad Española de Oncología Pediátrica (SEHOP), Safer Ukraine y otras organizaciones. Tal y como explicamos en nuestra campaña de crowdfunding, sabíamos que Ucrania estaba viviendo una situación terrible y que en el país había muchos niños que, debido a las circunstancias, no podían recibir sus tratamientos. Con el lanzamiento de un Fondo de Rescate dotado inicialmente con 250.000 €, y gracias a la solidaridad de todos vosotros, logramos sobrepasar el objetivo de recaudación y ayudar a muchos más niños.

Una ayuda que seguimos ofreciendo cada día

Hoy, seguimos ofreciendo un apoyo integral que abarca desde la atención médica hasta el acompañamiento en el día a día. Nuestro equipo se encarga de coordinar:

  • La atención médica especializada: Trabajamos codo con codo con hospitales públicos españoles de referencia (como Niño Jesús, 12 de Octubre, La Paz y Gregorio Marañón en Madrid, y otros centros en Barcelona, Valencia, etc.) para que los tratamientos oncológicos de calidad sean una realidad para estos niños.
  • El alojamiento y la logística: Tras la evacuación, gestionamos el alojamiento. Así, tal como contamos en nuestra actualización Aladina con Ucrania, hemos movilizado nuestros recursos para proporcionar a las familias las casas que necesitan en el entorno de los hospitales, para que los niños como Dymitro, Maxim, Pollina, Anna, Nikita, Julia, y muchos más, puedan disfrutar de un hogar lejos del hogar.
  • La asistencia psicosocial y educativa: Ofrecemos apoyo continuo a través de profesionales en salud mental, clases de español y la gestión de trámites legales para que las familias puedan integrarse de la mejor manera en su nuevo entorno.

Coordinación en Madrid, Barcelona y Valencia

Nos sentimos muy orgullosos de haber gestionado con éxito la llegada de grupos de niños y sus familias a distintas ciudades de España:

  • En Madrid, gestionamos la llegada y el acompañamiento de 25 niños y sus familias, ofreciéndoles una atención personalizada desde el primer día.
  • En Barcelona, organizamos la llegada de 16 niños ucranianos, trabajando en estrecha colaboración con la SEHOP, Fundación Villavecchia, Fundación Josep Carreras y otras entidades. Puedes leer más detalles sobre esta operación en nuestra noticia sobre la llegada de un avión con 16 niños a Barcelona.
  • En Valencia, coordinamos la llegada de 14 niños y sus familias para continuar sus tratamientos oncológicos en las Unidades de Oncología Pediátrica. Más información en esta actualización.

Nuestro compromiso, hoy y siempre

El apoyo que ofrecemos se refleja en la alta valoración de las familias, que nos han reconocido la eficacia y el cariño con el que gestionamos cada detalle. Gracias a vuestra solidaridad y al esfuerzo conjunto de todos los que formamos parte de esta gran familia, podemos decir con orgullo que seguimos cumpliendo nuestra misión: acompañar a cada niño con cáncer, garantizando que “donde hay un niño con cáncer, Aladina estará allí”.

Gracias por seguir confiando en nosotros y por acompañarnos en este camino. Seguiremos trabajando día a día para mejorar la vida de estos niños y sus familias.